
El Restaurante “Casa Blanco” -más conocido como “La Casa de las Tortillas” o incluso como El Restaurante de Armando Blanco– en Cacheiras-Teo (Santiago de Compostela), está siempre a tope, da igual el día de la semana que sea… ¡a tope! Y no me extraña… ¡vaya pedazo de tortillas!

¿Y que me decís de la ración de pan? Pues tan grande como la lista de distinciones y reconocimientos del fundador Armando Blanco, gran parte de ellos recorren las paredes del local para disfrute de los comensales.

¡Lacón con grelos! ¡Madre mía! ¡Qué barbaridad! ¡Tres raciones como tres soles! (Aunque un suspenso rotundo para los chorizos) No hay nada más que ver mi cara en la foto, jajaja. Tienen razón los de Yoigo: “No sales mal en las fotos, eres así” 😉

No tengo foto de la ración de “carne ó caldeiro” que era espectacular… Pero sí de ¡Mi ración de callos! Os podía haber puesto un primer plano del manjar, pues tengo varias fotografías… pero es que plasma mejor la realidad esta imagen en la que se puede comparar la fuente con lo que la rodea en la mesa… ¡Me lo comí TODO! ¡Todito! ¡Estaban buenísimos! Pero reconozco que es una verdadera salvajada en cuanto a cantidad. ¡Gonzalo! ¡Tengo que llevarte ahí!
Os estaréis preguntando cuánto pagamos por persona, añadiendo vino de la casa y agua… ¡NUEVE EUROS! Fijo que alguno ya está reservando… [Tel. 981 80 71 28]

A Nines le apetecía conocer Baiona, así que lo mejor es darse un relajante paseo por su impresionante Parador -mucho Ferrari por metro cuadrado y ninguno era mío-. Como podéis leer en su web, es uno de los Paradores más singulares, cual fortaleza medieval que nos permite dominar el océano con los cinco sentidos.

Para los interesados en “una escapadita”: Una habitación doble con cama de matrimonio y con vistas -es que sin vistas no es lo mismo- ronda los 200 euros. [Tarifas oficiales en su web]

La caminata puede ser todo lo extensa que desees, pues hay docenas de caminos que recorren el complejo y que te acercan a la playa…

¡Vaya diferencia con el aire que se respira en Madrid! Seguro que viendo las imágenes os hacéis una idea…

¡Qué hago en Madrid! ¡Quiero volver!

Y puedes disfrutar de una espectacular puesta de sol mientras ves romper las olas contra las rocas…

Y después de pasear por la zona vieja de compras… ¡Qué mejor que terminar la jornada con unos “cangrejos” -como les llama Ilde- ¡Jajaja! ¡Ilde! ¡Nécoras! ¡Se llaman Nécoras!


¡Mmmmmmmmmmmm! ¡Una pena que no sobrase nada! Porque traería un poquito para Madrid en un tupper para que la probaseis… ¡Pero es que… cómo iba a sobrar! ¡Si eso llevaba de todoooooo! ¡Estaba buenísima! En Valencia son expertos en el tema -sin duda- pero para mejorar esta de la foto… ¡hay que ponerse!

Os dejo esta imagen para que veais el tamaño, de otro modo no podéis haceros una idea… ¡ENORME!

¡De todo tenía! ¡Qué hambre me da verla ahora que escribo esto! No os pongo más fotos porque ya me veo abriendo la nevera…
Fuimos a Villagarcía a dar un paseo por la feria -o mercadillo- ya que es enorme y encuentras mil cosas, pero como buen Cucharete me quedo con la comida 😉 Impresionante la velocidad a la que hacen los churros ¡y todos del mismo tamaño! ¡Qué práctica! ¡Y qué buenos y tiernos estaban!

También llamó mi atención el puesto de Kiwis… no hay más que ver las formas… ¡Parecen los Culo-Kiwis!

Unos días en Pontevedra sin un buen churrasco no se da desde que tengo uso de razón. ¡Bien lo sabe Suso! Y cuando es de casa… ¡mejor que mejor! ¡Qué bueno estaba! Mucho Kobe y AnGus Argentina Certificada en los Restaurantes de Cucharete pero… donde estén unas buenas brasas caseras… 🙂

Claro que la carne hay que acompañarla con unos buenos pimientos de la huerta y unas patatas fritas de la abuela. ¿Y con qué regamos la comilona? ¡Con Murero 2004! ¡Bien decantado! Para hacer hueco a la carne con unos mejillones de la Ría…

¡Que niebla hay por las Galicias… ya veis en la foto 🙂 Fuera bromas… el tiempo de este puente ha sido estupendo, sol, mucho solecito…

Cucharete.com escribe su 25ª columna gastronómica semanal “El que tiene boca” sobre los Restaurantes de Madrid en el Diario de Alcalá. (Ver la columna)
El análisis completo con multitud de fotos del Restaurante La Colonial de Huertas 66 está disponible en el Blog de Cucharete.
También tenéis el artículo del Restaurante Gumbo Ya-Ya, un restaurante de cocina norteamericana.
¡Di que vas de parte de Cucharete! ¡Te van a tratar mucho mejor! Y deja tu comentario en el blog…
¡Cada semana nuevos locales!

Hay que ver la facilidad con la que Ilde monta una cena-fiesta en menos de 5 minutos… Invita a una mariscada y… ¡Cómo no va a ir la gente a su casa-museo!
Estábamos con el cinturón en el último agujero, pues veníamos de comer en el Sabadete de Cucharete, pero para la gente de buen comer como son los Cucharetes, una invitación de este tipo no puede rechazarse.

Había de todo, no creo que sea necesario que le ponga pies de foto a esas imágenes… pues son bien conocidas por todos, aunque desgraciadamente no las degustemos amenudo.




Debí comer 3 nécoras, 2 cigalas, varios percebes, 4 ó 5 langostinos, varios trozos de diferentes quesos, medio bote de riquísimas aceitunas, y dos trozos de empanada… eso que yo recuerde… disfrutando así mismo de copas de Condes de Albarei y de Martín Codax. No había nada mejor en el súper, como decía Fumero.

La nota musical la puso este impresionante tocadiscos del año de la tarara… ¡Que funcionaba!
Pero lo mejor de todo -a parte del instructivo vídeo sobre los derechos de la mujer- fue la cajita de Chupa-Chups que tenía Diablo en formato cajetilla de tabaco.



El 27 de Octubre pasará a la historia como el día en el que se organizó exitosamente el Primer Sabadete de Cucharete. Treinta personas disfrutaron de una comida sin parangón en el Restaurante Las Tres Manolas. ¡Todo un 5 cucharetes!

Podría mostraros docenas de platos -¡Madre mía, cada vez que recuerdo lo buena que estaba esa ensalada de ventresca!- pero creo que lo mejor es que leais el artículo completo del resumen del Sabadete de Cucharete que hay en Cucharete.com ¡Os encantará!

Los asistentes se llevaron una botella de Murero 2004 -valorada en 30 euros-. Un vino exclusivo que da forma a la mejor botella que sale de las Bodegas Zaragozanas Vinae Mureri.
[Todo sobre el Sabadete de Cucharete]

Después de unas frescas cañitas en el Cañas y Tapas de Parque Corredor en Torrejón de Ardoz nos fuimos a ver… ¡SAW IV! No podía ser menos, pues nos habíamos tragado las otras 3 de la saga, y desde que vimos HOSTEL 2 teníamos gusanillo.

La verdad… se ha perdido mucho el hilo de la saga, y ahora lo único llamativo es la salvajada, la brutalidad y la sangre. Pero es que merece la pena ver la cara que pone Rubén en las escenas más fuertes… ¡Se muere!
Pedro y yo disfrutamos más con Rubén que con la peli 🙂

En el Restaurante Berdi de la calle Blasco de Garay, 66 (Madrid) se come de vicio. No os podéis imaginar -aunque veáis la foto- el increíble cocido que me comí después de una excelente sopa calentita, que apetecía con el frío que hacía ese día. Vidal –del que os hablé en una ocasión– regenta el espacio y todo está siempre a punto, sobre todo los sabores. Todo regado con un Muret Azul de las Bodegas Vinae Mureri por supuesto.

Una reunión informal con José Anotino -propietario de las bodegas Vinae Mureri– en la que se llegó a un acuerdo para que el Sabadete de Cucharete fuese perfecto gracias a esa botella de Murero 2004 elegantemente presentada en su caja de madera destinada a todos y cada uno de los 30 asistentes al evento. ¡Mirad cómo resulto todo! ¡Un éxito!